

BIBLIOTECA ESCOLAR


















CARTELERA-EFEMÉRIDES
























Proyectos de la Biblioteca
Maratón Nacional de Lectura de la Fundación Leer.
-
Se llevará a cabo el día viernes 25/09/2020, en la escuela. Este año el lema es: "Lectores que buscan lectores". Una oportunidad para que la lectura se comparta, se convoque y se contagie. Una oportunidad para que los lectores se encuentren con otros y se creen proyectos, propuestas y alianzas que logren potenciar toda la variedad de experiencias con los textos.
-
Ingresa a: https://www.leer.org
Estas actividades no son obligatorias:
1. Para quienes quieren seguir conectados con la lectura...
2. Para quienes quieren escuchar poesìas breves...
3- Un regalo literario ... Tómbola "Día del Libro..." para disfrutar de un grato momento...
(sólo con un click en el libro , con más de 50 títulos, para toda la familia...)
Desde el espacio de la Biblioteca Escolar de nuestra escuela, les hacemos llegar material bibliográfico, para que puedan consultar manuales de estudio de las diferentes áreas y así llevar a cabo la continuidad pedagógica
https://drive.google.com/drive/folders/1GPpHet9dR-4IMROvbSkz9jk8PCZUQXxD?usp=sharing
Como se acerca el fin de semana, les dejo una bella historia "El genio y el pescador" de Las mil y una noches, sobre una versión de Gustavo Roldán; en la voz de Susana Joaristi, narradora moronense. Disfruten...
Entramos en la Semana de Mayo, y les dejo algunos datos interesantes y links para recordar Nuestra historia...
https://youtu.be/mYn649fHqhM : "Día de la Patria y la Revolución de Mayo" (Canal Encuentro HD)
Siguiendo en la Semana de Mayo les dejo un enlace de como se hubiese organizado La Revolución de Mayo en tiempos de pandemia... esperamos que lo disfruten
Enlace Bicentenario : Línea de tiempo interactiva(gentileza de la Editorial Santillana)
http://www.bicentenariosantillana.com
Bibliotecas digitales gratuitas y fácil acceso:
www.educacióntrespuntocero.com
Datos y documentos históricos : "Día de la Independencia"
202fb3ec-bc89-4064-9b0f-9a4caf4ab657.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=Z_VQs_IEcLo&authuser=0 (Visita a la Casa de Tucumán en 360°)




![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Expobase 2018 y Maratón de Lectura
Trabajo realizado por la profesora Agustina Gallo con los alumnos de 2º1º, 2º2º y 5º1º para el día del Maestro...
¡Feliz Día!
Efeméride SANMARTINIANA
Elegir y reescribir para esta fecha conmemorativa, una máxima de nuestro prócer, interviniéndola con una frase o reflexión que nos transporte a nuestra época, explicar por qué la elegiste e ilustrarla. Sacar una foto de tu trabajo, indicando nombre, apellido, curso y subirlo al mail de la biblioteca, para ser exhibido en la página web de la escuela.
Mail de la Biblioteca: maraton2020t4@gmail.com
Máximas del Gral. San Martín
Nahuel Ignacio Torres Morán alumno de 1° 4°, nos comparte las Máximas del General San Martín y su reflexión en tiempos de pandemia....
“Dulzura con los criados, pobres y viejos”
Nos acercamos al gran evento del año, La Maratón Nacional de Lectura 2020.
Los invitamos a iniciar el recorrido literario... la historia si fin de los lectores, aprendizaje que se llevará a cabo durante toda nuestra vida...
"La gran ocasión: la escuela como sociedad de lectura". Plan nacional de lectura. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Ciudad de Buenos Aires. 2006.
Biblioteca MAFALDA (PDF)
Fundamentación:
La integración de la biblioteca no es solo posible, sino que necesaria en la puesta en práctica en de los proyectos institucionales y de toda propuesta basada en el trabajo colectivo e interdisciplinario, por ello, deberá atender a las características puntuales de las instituciones, su historia de los rasgos de identidad, su historia, la historia de los actores que la integran en la actualidad, el grado de pertenencia de éstos, la historia de los valores que sostienen frente al rol de la escuela, la enseñanza y el aprendizaje.
En el complejo contexto actual, debemos transformar y reinventar las maneras de compartir lecturas, enseñar, aprender y seguir conectados a pesar de
la distancia física.
La lectura nos brinda la oportunidad de transportarnos a nuevas historias, apropiárnoslas, recrearlas y compartirlas.
La Maratón propone concientizar a la sociedad sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo del ser humano, en esta oportunidad, las tecnologías son necesarias para educar y trabajar en equipo,
La Fundación Leer, nos ofrece su plataforma virtual y nos ayuda a crear un recorrido de lecturas para los chicos y sus familias, todo el año.
En esta oportunidad, los invitamos a participar de la Maratón a distancia a través de las propuestas enunciadas en las actividades
Actividades:
-
Recorrido literario
-
Viralización de la Maratón de Lectura 2020, en sus redes sociales (Instagram, Facebook, whatsApp, Twitter)
-
Lecturas en casa, compartirlas en familia
-
Elaboración de un libro de artista (adivinanzas, poemas, reflexiones, cuentos cortos), para este punto... Mirar el word a continuacion:
-
Socializar en distintos espacios virtuales lo realizado (estados, comentarios, etc.)
-
Visitar el sitio web de la Fundación Leer y descubrir la literatura propuesta
-
Recorrer la página de la Fundación y realizar alguna de las actividades que propone.
-
Confección de una “Cápsula del tiempo” con mensajes, elementos, historias para compartir en diez años. Serán guardadas en la biblioteca escolar hasta el año 2030. (se depositarán en la biblioteca en el ciclo lectivo 2021)
-
Crear un afiche con el lema de la maratón : “Lectores que buscan Lectores”
-
Compartir las experiencias en las redes sociales con el hashtag #MeSumoaLeer
-
Enviar las producciones al mail creado para dicho evento : Mail de la Biblioteca: maraton2020t4@gmail.com
donde se compartirán las experiencias .
La plataforma desafio.leer.org es un sitio web gratuito accesible desde celulares, tabletas y
computadoras. Se accede desde el navegador de cada uno de estos dispositivos.
En desafio.leer.org los niños y sus familias encontrarán libros para leer en pantalla y
también juegos –trivias- para divertirse después de cada lectura.
Susana Joaristi, narradora moronense, nos regala para dar inicio a la 18va Maratón de lectura 2020, un cuento popular
africano :" El ojo del elefante" . Los invitamos a escucharla...
La alumna Lourdes Herrera de 1°3°nos presenta su Libro de Artista
Galería...
Los alumnos del Ciclo Básico de la escuela, nos comparten sus producciones multimediales para ir adentrándonos en la Maratón Nacional de Lectura, a través de la Galería de Arte.
Los alumnos de 3° 1° junto a la profesora Andrea Balbuena de Educación Artística, articulando con Prácticas del Lenguaje.
Basado en relatos de ciencia ficción
Proyecto :"Teatro de sombras, títeres y actuación". Adaptación de cuentos a una producción teatral.
Los alumnos de 1°1° , junto a las profesoras Mariana Gaudino y Marcela Lopez
El alumno Leandro Zurdo, de 3° 3°... Proyecto de articulación entre Prácticas del lenguaje con la profesora Gavini y Andrea Balbuena de Educación artística .Relatos policiales relacionado con ESI...
Radioteatro y cuentos sonorizados.. Los alumnos de 1°2° -Profesora Marcela López
NOVEDADES!!!
Feria de artística distrital de Morón.
Trabajos seleccionados para participar en la muestra virtual de la Feria de artística distrital de Morón.
Las producciones estarán expuestas a partir del 28 del corriente en el muro virtual en el siguiente link desde el 28 de septiembre al 9 de octubre.
https://es.padlet.com/artisticamoron/Bookmarks
Participan los siguientes estudiantes:
Curso 1ro 2da: Prof. Marcela López
• Franco Pszonk: Audio cuento “La cigarra”
• Dante Gregorutti: Audio cuento “Caperucita Roja”
• Luca Procopio: Radioteatro “Un viaje turbulento”
• Laureano Vallejos: Improvisación “O pagás o pagás”
• Lorenzo Primo: Radioteatro “Problemas de terrenos”
Curso 1ro 1ra: Prof.Mariana Gaudino y Marcela López
• Mariano Fleck: Títeres y sombras. “Caperucita, la streamer”. Obra sobre el grooming
• Jonathan corbella: Teatro de sombras. “El flautista de Hamelin, su versión malvada.
• Santino Dininno –Gastón Tomás – Iván Correa Yrrazabal. “Hansel, Gretel y Caperucita”
• Lautaro Lazarte: Caracterización teatral – Improvisación
• Santino Dininno: Caracterización – Envejecimiento teatral – Fotografía
• Tomás Gastón: Caracterización – Envejecimiento teatral- Improvisación
• Tomás Barretto: Caracterización teatral – Personaje- Improvisación
Así como también, la escuela participará en los Juegos Bonaerenses Virtuales 2020. En disciplinas como ..cuento ( Proyecto de Articulación entre Educación Artística y Prácticas del Lenguaje ), dibujo, objeto tridimensional, juegos electrónicos, pintura, video de 1 minuto.....
Gracias por trabajar tanto!!! Es el fruto del esfuerzo
INGLÉS: Trabajos de articulación con Taller
School: E.E.S.T. N°4_El Palomar
Subject: English
Teacher: Adriana Sierra
Course: 1ro 2da Late Turn
Student: Lorenzo Santino Primo Sandmann
Light Mechanic
Students: Dante Gregorutti, Bautista Botti y Benicio Olivera
Roblive Ry
Members: Tulio Meloni Lopez and Gastón Gonzalez
Trash box
Students: Lucas Procopio and Alan Luna
Pillbank
Student: Franco Pszonka
Robotic Leaves
Student: Tomas Stach
Sky lamp
Student: Santino Zamora Gutérrez
The skipper
Student: Lucas Vanderndorp
Cardboard robot arm
Student: Laureano Vallejos
Course: 1º1º
USB airplane
Student: Leonel Oliva
Flying to the stars
Exhibiting students: Acevedo Emmanuel, ; Banega Luciano, Bonetta Ariel
Course: 3ro 1ra
“Make Me Look”
A cfor total blindless or low visión people on the earth
CICLO LECTIVO 2021
EFEMÉRIDE: 24 de Marzo "Día Nacional de la Memoria por la vedad y la Justicia".
Educación y Memoria: Conversatorio "Arte, Memoria y Derechos Humanos..."
El género de la Patria. Ministerio de Educación. Patria y Género (www.patriaygenero.educ.ar)
2 de Abril: "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas"
" Marcha de las Malvinas"
Letra y música: José Tieri y Carlos Obligado
Mes de Mayo. Lo que sucedió desde 1605 hasta 1970
https://www.elhistoriador.com.ar/efemerides-mayo/?fbclid=IwAR3w-dIMTBy7QSebircjd6NM8ONr8ErEk9-5-qzHxUl76D1I0v1iBbQ1H0o#_ftn17
11 de Mayo: "Día del Himno Nacional Argentino"
Compartimos el enlace de la partitura del Himno Nacional Argentino
http://bit.ly/3o3kwQO (gentileza de la BNM)
18 de Mayo: "Día de la Escarapela"
9 de Julio de 1816: "Día de la Independencia Argentina"
Recorrido virtual 360° por La Casa Histórica de Tucumán: https://youtu.be/Z_VQs_IEcLo












































¡Feliz día de la Patria! Video realizado por alumnas y alumnos de 3°3°

Efeméride realizada por la profesora Ana Bertín ¡Felicitaciones!
Hoy 17 de Agosto, los argentinos y argentinas, conmemoramos la partida de esta tierra del General José de San Martín, lo que convierte el 17 de Agosto en una fecha Patria.
La Patria es una larga conversión sobre sueños, vidas y luchas. Un pueblo se hace trabajando, se reconoce hablando, se construye luchando y recordando las luchas.
La lucha sanmartiniana fue fundamental para la construcción de la Nación Argentina.
La Escuela es un ámbito de construcción, desde ella trabajamos para formar argentinas y argentinos que honren, desde su lugar en la Patria, la Memoria de uno de nuestros héroes nacionales.
Saludamos a las familias de esta comunidad, en esta fecha tan significativa.
Efemérides de setiembre (por Ana Bertín)


Efemèride noviembre por la profesora Ana Bertìn.
10 de Noviembre, Día de la Tradición Nacional.
La fecha evoca el nacimiento del multifacético José Hernández; escritor del Martín Fierro, genial poema que cuenta la historia de un marginal, un perseguido.
En esos tiempos de organización de la Patria, fue tomado como modelo, a través de su historia, de cómo se acomodaron los actores de un nuevo orden social, que llegaría a sentar las bases de esta Nación.
En los actos escolares se bailan danzas folclóricas, se comen empanadas y se entonan payadas, todos elementos necesarios para inculcar en l@s niñ@s esas prácticas culturales.
El genial Borges, más citado que leído, reflexionó sobre la figura de Fierro como "héroe literario", dado que escapaba de ley de la época; tal vez ha llegado el momento de repensar nuestras tradiciones, incluyendo nuevas voces y colores de tiempos más felices.
La Escuela, entre otras muchas cosas, nos acompaña en esto...la reflexión.
Nunca está de más ¡Viva la Patria!
Islas Malvinas : "Siempre Argentinas"
Agradecemos con mucho cariño al Sr. Oscar Yachinto por regalarnos esta hermosa escultura / relieve, de nuestras amadas "Islas Malvinas".
"Acto de Malvinas"
"Homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas "
1982-2022 : "40 años"
23 de septiembre de 2022: "Maratón Nacional de Lectura"


.jpeg)
© 20212 de Octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, por la Profesora Ana Bertín
Hasta 2010, el 12 de Octubre se conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América, nombrándolo como "Día de la Raza". Hoy la fecha se ha cargado de un significado cercano con los principios de nuestra Constitución Nacional, declaraciones y diversos tratados con los que adhiere nuestro País. Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.
El "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" invita a fomentar instancias de reflexión desde diferentes espacios, encaminados hacia un diálogo intercultural que promuevan los Derechos Humanos y las diversidades, reconociendo el valor identitario y pluriétnico que atraviesa nuestra Nación, desde su conformación histórica como Estado. En ese marco entendemos que se trata de desandar la historia donde el protagonismo de los pueblos indígenas y sus múltiples creaciones culturales, resultaron sistemáticamente invisibilizados a lo largo de siglos, esta nueva perspectiva es una invitación para dejar de pensar nuestra historia con las lentes del «conquistador» y comprenderla desde la perspectiva de los pueblos americanos.
Según la UNESCO, la diversidad cultural resultante de siglos de convivencia entre personas de todas las regiones que forman un mosaico rico y plural, “amplía las alternativas, alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro. La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países".
Este día nos invita a reivindicar el diálogo, intercambio y respeto entre las distintas culturas que conviven en nuestro país, hagamos que la riqueza de nuestras raíces siga haciendo grande la Patria.
3 by Name of Site. Proudly created with Wix.com
© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com
